En este grupo de animales encontramos los ciervos, venados y sus parientes. Estos animales son relativamente dóciles aunque hay algunos de ellos que cuando se enfadan no son muy agradables, así como los enormes alces. |
jueves, 30 de diciembre de 2010
Los ciervos
Los ciervos vienen de la familia Cervidae.
martes, 28 de diciembre de 2010
El salmón rojo o de lomo azul
Este salmón puede alcanzar los siete kilos de peso y es una de las seis especies de salmón del Pacífico septentrional.Al igual que otras especies congéneres,es perseguido por su carne y se la pesca cerrando los ríos con las redes en la época de remonte.
lunes, 27 de diciembre de 2010
La ley nueva que ha salido
Esa ley es que no nos podemos descarse cosas de internet.Y también es, según la nueva ley que acaban de sacar en España en 4 días se cerraría una página web, de lo contrario se abriría un proceso judicial contra el propietario del sitio. Según fuentes de ADSL Zone esto podría llevar a España hacia la censura y si todo sigue así esto será beneficio para unos pocos.
El sudoku
El sudoku es un pasa tiempo que popularizó en Japón.Su objetivo es relleñar todas las casillas.La solución es siempre en un cuadro látigo, aunque el recíproto en general no es cierto ya que que el sudoku es tablece la restricción añadida de que no sepuede repetir ningún numero.
Año nuevo
Año nuevo es la fiesta en la que inicia el un año nuevo.La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario utilizado, y la más común es la del 1 de enero, del calendario gregoriano, que fue instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582, y se utiliza en la mayoría de los países del mundo.Cuando se inicia un año nuevo casi siempre se tiran fuegos artificiales.
martes, 21 de diciembre de 2010
Papá Noel y la navidad

Los conejos

la tilaremia, la rabia, la pasterelosis ...
martes, 14 de diciembre de 2010
Rafael Albrlti

viernes, 10 de diciembre de 2010
¿Que son rayos ?
El rayo es una descarga eléctrica que golpea la tierra, proveniente de la polarización que se produce entre las moléculas de agua de una nube (habitualmente las cargas positivas se ubican en la parte alta de la nube y las negativas en la parte baja), cuyas cargas negativas son atraídas por la carga positiva de la tierra, provocándose un paso masivo de millones de electrones a esta última. Esta descarga puede desplazarse hasta 13 kilómetros, provocar una temperatura de 50.000 °F (unos 28.000°C o sea tres veces la temperatura del Sol), un potencial eléctrico de más de 100 millones de voltios y una intensidad de 20.000 amperes. La velocidad de un rayo puede llegar a los 140.000 km por segundo.Muchas veces, cuando vamos a tocar a alguien, nos da un "calambrazo". La cosa es que, por unas cosas u otras (como el roce con algunos tejidos como la lana) adquirimos o perdemos electrones, que tienen carga eléctrica.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Ubeda
Ubeda es una ciudad de la provincía de Jaén.La ciudad está situada sobre un cerro, volcado hacia el valle del Guadalquivir, frente a la imponente Sierra Mágina y cerca del centro geográfico de la provincia. Constituye un importante centro de atracción, cuenta con hospital comarcal, centros educativos y escuelas universitarias (UNED y SAFA), delegaciones de Hacienda y de la seguridad social, juzgados, Centro del Profesorado.La leyenda dice que Úbeda fue fundada por un descendiente de Noé. Del mítico torreón del Rey Ibiut derivaría el nombre de la ciudad.
La depresión del rio guadalquivir
La depresión del rio guadalquivir está en la Peninsula Ibérica.En su límite norte y noroeste está Sierra Morena, y en el este y sureste limita con la Cordillera Penibética. La depresión tiene una altura media de 100 metros sobre el nivel del mar, siendo así la más baja de la península.Tiene una superficie aproximada de 35.000 km².El predominio de los materiales arcillosos ha dado lugar a campiñas suavemente onduladas. Cuando surgen los mantos de caliza se forman mesas y cerros testigo o alcores.
viernes, 3 de diciembre de 2010
El Coliseo Romano
El Coliseo Romano el Coliseo experimentó grandes cambios en su uso durante el periodo medieval. A finales del siglo VI se construyó una pequeña iglesia dentro de la estructura del anfiteatro, aunque aparentemente no le dio un significado religioso al edificio entero. La arena se transformó en un cementerio. Los numerosos espacios entre las arcadas y bajo los asientos se convirtieron en fábricas y refugios, y según las fuentes se alquilaron hasta el siglo XII.El Coliseo Romano de la actualidad. El Coliseo es sin duda uno de los grandes atractivos turísticos cine en múltiples ocasiones, destacando la increíble reconstrucción digital que podemos ver en Gladiator.Está medio derrumbado.Que pena , sería estupendo que se cuidara y estuviera en pie.
Los geiser
Es un tipo de fuente termal que erupta periódicamente, expulsando una columna de agua caliente y vapor en el aire. La palabra géiser viene de Geysir, nombre de una terma en Haukadalur, Islandia; el nombre, sucesivamente, proviene del verbo islandés.El famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre común de Géiser a todas las fuentes termales. Desde 2006, el famoso Geysir está acordonado por posibles erupciones colindantes. Otro famoso géiser que se encuentra a 25 m, el Strokkur, se puede ver expulsando chorros de agua caliente Bonito verlo de cerca por que sale el agua para arriba.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
El piano
El piano está compuesto por la caja de resonancia a la que se ha agregado un teclado, mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro produciendo el sonido. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples, accionada por un medicanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores. Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, el dulcémele, el clavicordio y el clavecín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)